Entrada AnteriorSiguiente Entrada
Como cada año, la feria de electrónica CES ha venido cargada de novedades tecnológicas. Uno de los campos más destacados de esta edición ha sido el de la inteligencia artificial y, como no podía ser de otra manera, los protagonistas han sido los robots.
Con aspecto humanoide, con ruedas, con caras expresivas o con pantallas. Las compañías participantes desplegaron sus robots por los pasillos del recinto de CES y triunfaron entre los asistentes.
Os presentamos algunos de ellos para que empecéis a conocerlos, ya que pronto formarán parte de nuestra vida cotidiana.
Aeolus es un robot perfecto para hacer las tareas del hogar. Te ayudará a recoger, ya que puede coger objetos y ponerlos en su sitio gracias a la cámara que tiene integrada sobre sus ojos, con la que también aprende a reconocer caras. También puede aspirar el suelo e incluso funciona como robot de seguridad, ya que puede mapear tu casa.
El 3E-A18 de Honda es un robot diseñado para establecer una conexión con las personas. Es capaz de reconocer y responder a las emociones de los humanos. Tiene un rostro digital con el que expresa felicidad o tristeza, ríe o llora, según las expresiones de las personas de su alrededor, a los que invita a que lo toquen y abracen.
CLOi es un robot de LG que interactúa con tus electrodomésticos para hacerte la vida más cómoda. Funciona como una central de todos los dispositivos LG que tengas conectados. Entre sus capacidades está desde activar la lavadora hasta ayudarte a cocinar, ya que conoce los alimentos disponibles en tu nevera y también puede encender el horno.
Buddy es un robot muy completo con el que podrás mantener una conversación. Actúa como calendario y alarma, puedes pedirle que reproduzca música y vídeos y protege tu casa, entre otras funciones.
Ha sido galardonado esta edición como uno de los mejores robots acompañantes y se espera que este año salga ya a la venta en Estados Unidos.
Walker, de Ubtech, será tu agente de seguridad particular. Camina por la casa, también sube escaleras, y si detecta algo sospechoso graba el incidente para avisarte. Responde a comandos de voz y además sabe bailar y darle patadas a balones de fútbol.
La araña Totem, desarrollada por la firma inglesa Binary Bots, es un robot dirigido a los niños para que lo construyan ellos mismos. Está diseñado especialmente para practicar habilidades de programación desde la infancia.
Entrada AnteriorSiguiente Entrada
BLOOM MAGAZINE es un proyecto de NEXT 3000 CREATIVIDAD Y TECNOLOGÍA | (34) 91 741 11 77 | info@bloom-magazine.info